Uno de los eventos más televisados y vistos a nivel mundial es el Super Bowl, que este año se enfrentarán los Cincinnati Bengals contra Los Angeles Rams. Sin embargo, más allá de lo deportivo, el impacto de este acontecimiento es importante en el mundo del marketing digital.
¿Estás listo para optimizar tus contenidos y generar ventas online? Contáctanos aquí.
Índice de contenidos
1. Una gran audiencia
Primero que nada, tenemos que conocer a la audiencia. En contexto, en 2020, la cadena Fox que fue la responsable de la transmisión, reportó una audiencia de 102 millones de televidentes que siguieron el Super Bowl. Además, de 3.4 millones de personas que vieron el evento en plataformas digitales.
Con esta audiencia, no cabe duda de que es uno de los eventos más grandes y más importantes del mundo. Pero, ¿qué significa tener una audiencia de esta magnitud? Pues de que existen muchas compañías que están dispuestas a invertir para ganar la atención, aunque sea por unos pocos segundos.
2. Los comerciales en el Super Bowl
Existen aproximadamente 70 comerciales en promedio durante la transmisión del Super Bowl. Esto ocurre durante las pausas y medio tiempo, pero ¿cuánto le cuesta a las compañías tener un anuncio de 30 segundos en esos 45 minutos de partido?
Los costos de televisión para este tipo de anuncios para el Super Bowl, están por arriba de los 5.5 millones de dólares. Solamente en anuncios de televisión durante el año pasado se recaudó más de 440 millones de dólares en ganancias, esto solo para los comerciales que ven durante el encuentro.
También, debemos considerar los anuncios pagados dentro de la cancha, como es el caso de los espectaculares alrededor, así como la publicidad de los medios digitales, ya que muchas personas no lo miran por televisión, sino por streaming, en donde un banner que te lleva a ver el juego ronda entre 300 mil dólares.
Hay que tomar en cuenta, que también se cobra publicidad dos horas antes del juego y dos horas después de que concluye el Súper Tazón. Por lo que en total, se calcula que las ganancias rondan entre los 600 millones de dólares, solamente ese día.
3. Los productos más comprados
Otro dato que tiene que ver con el marketing del Super Bowl, es de que el 85% de las personas que planea ver este evento, tienen la intención de comprar un producto para complementar su experiencia, y esto con un ticket promedio de alrededor de 75 dólares.
Los principales productos que de consumen son alimentos y bebidas, cerca del 77%; seguido de un 11% que destina su dinero a mercancías de productos oficiales; el 9% lo gasta en televisiones y equipos de audio; un 7% utiliza su dinero en decoración; y finalmente el 5% en muebles.
Por ello, es muy importante que analices las opciones que tienes en cuento al producto o servicio que ofrezcas, y aproveces este magno evento para potenciar tu marca o negocio, y repuntar tus ventas.
4. El show de medio tiempo
Este espectáculo es casi igual de popular que el Super Bowl en sí mismo. De hecho, muchos artistas a partir de esto, es una plataforma de despegue para la fama mundial. Para este año contaremos con la presencia de Dr. Dre, Eminem, Snoop Dogg, Mary J. Blige y Kendrick Lamar.
Un ejemplo de la magnitud de este evento es el que ocurrió en 2020, cuando se presentó Jennifer López y Shakira, solo ese día ambas cantantes tuvieron un incremento de 890% de descargas y compras en línea de su música.
Y, por si fuera poco, plataformas como Spotify, reportaron durante la semana siguiente del Super Bowl, que ambas artistas individualmente, reportaron 300% el número de reproducciones de sus respectivos canales.
Incluso, una cifra revela que cerca del 43% ve el Super Bowl solamente por el partido, el 22% lo ve sin importar los equipos que participan, y el 16% por el show de medio ambiente.
No queda más que disfrutar de todo lo referente al Super Bowl, independientemente de si tu equipo favorito está o no, existen muchas razones por las que tienes que ver este gran evento.
Tampoco olvides que en WOM GP sabemos de la importancia que tiene el marketing digital y las redes sociales, las cuales son útiles para generar comunidades alrededor de la marca. Da clic aquí y contáctanos para asesorarte.