Los banners publicitarios son uno de los principales elementos que las empresas utilizan para promocionarse y estar presentes en la mente del consumidor. Sin embargo, para que sean atractivos, es importante cuidar el diseño. Para que puedas mejorar el diseño, te compartimos algunas claves.
Índice de contenidos
¿Por qué utilizar banners publicitarios?
Este año se estima que el gasto en el segmento de la publicidad en banners llegará a los 59.3 mil millones de dólares según datos de Statista. Además, se estima que tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta de 5.40% de 2021 a 2025.
Los banners publicitarios seguirán siendo un elemento imprescindible para la promoción de las empresas, comunicando su mensaje de una forma creativa y aportando al sitio web de la organización.
Las caves para un banner publicitario excelente
Para que los banners publicitarios cumplan su acometido y le ayuden a la empresa a crecer y aportar al posicionamiento de la marca, hay algunos puntos a tomar en cuenta.
1- Trabajar con elementos visuales destacables
Según lo sugiere Neil Patel, cuando se trata de colores y visuales para los banners publicitarios se debe pensar en los estilos modernos de los sitios web donde estarán desplegados los anuncios.
Una sugerencia es utilizar diseños que queden acordes con los diseños de los sitios web contemporáneos para que no desentonen y puedan sobresalir. Lo ideal es inclinarse hacia lo llamativo y atrevido, pues la clave está en ser más atractivo para los visitantes de los sitios donde estará el banner; incluso el propio de la campaña pero no hacerlos tan abiertos.
2- Emplear imágenes relevantes
En relación con los elementos visuales, hacer énfasis en el apartado de las imágenes. Las imágenes son la mejor manera de capturar la atención de las personas. Sin embargo, para que sean efectivas y ayuden a los banners publicitarios, deben estar ampliamente ligadas al mensaje que se está compartiendo.
Para la venta de un producto, la imagen más clara de dicho producto es la mejor apuesta para realizar el acompañamiento visual. Por otro lado, para transmitir un mensaje o emoción, el uso de personas o animales, incluso paisajes puede ser más emotivo. No olvidar que las cosas simples y claras son la mejor alternativa.
3- Comprar buenas posiciones
Puede ser un factor clave elegir bien dónde aparecerán los anuncios en términos de posiciones. No todos los espacios publicitarios son iguales.
Por ejemplo, uno en el apartado conocido como “below the food” tiene una alta probabilidad de que el anuncio no sea visto por la gente navegando, a menos que el scroll llegue a ese apartado de la página. Por el contrario, los banners publicitarios ubicados en el apartado “above the food” o dentro del contenido pueden tener mejores probabilidades de ser visto.
Un aspecto por considerar en este punto es que los costos de la campaña o la puja por el lugar de los anuncios puede variar.
4- Incentivar al clic
Tomar en cuenta que si el anuncio o banner publicitario es fácil de leer pero no da una razón para hacer clic, los resultados no serán los esperados. La gente debe encontrar una razón para hacer clic y dicho elemento debe caber dentro de este espacio.
Algunas de las razones más recurrentes por las que los consumidores hacen clic en los banners publicitarios son: curiosidad, emoción, ser y prósperas de solución. Pensar en piezas que puedan cubrir alguno de estos puntos o más de uno al mismo tiempo.
5- Ser original
El éxito de los banners publicitarios parte de la originalidad y creatividad. Si se sigue lo que todo mundo hace, los anuncios se verán como cualquier otro y se corre el riesgo de mezclarse, además de afectar a los resultados.
La recomendación es tomar un enfoque único que le permita a la marca sobresalir. Esto se puede lograr con múltiples acciones, como la forma en cómo se presenta la oferta o el diseño elegido. Aunque existe una razón por la cual hay un estándar de publicidad formado, es válido intentar variaciones que puedan romper el molde.
6- Considerar el “mobile-first”
Entender la importancia que ha ganado la navegación desde dispositivos móviles y por tanto crear banners publicitarios pensados para estos equipos. Para 2022, se estima que el apartado móvil será responsable del 77.2% de todo el gasto digital.
No se trata de poner todos los esfuerzos pensados únicamente en los equipos móviles, sino más bien de considerar una estrategia multicanal. Ser capaces de escalar las campañas de un tamaño grande a uno pequeño y viceversa, crucial para el éxito de las estrategias.
7- Innovar para una mejor tasa de clics
Por último, tomar en cuenta la innovación. Esta innovación en los banners publicitarios no sólo se trata de considerar elementos de diseño, también optar por el uso de rich media y Dynamic Creative para lograr sobresalir entre la multitud con los anuncios.
En el caso de rich media, se puede desplegar una selección de productos en un carrusel de banners, algunas plataformas de e-commerce ya lo aplican. La idea es poder maximizar los espacios con elementos innovadores, al tiempo que se muestra la información más relevante para los clientes potenciales.
Por otro lado, el Dynamic Creative y DCO pueden elevar las posibilidades, ya sea mediante la orientación geográfica, el storytelling secuencial o la prospección conductual. Estos métodos pueden presentar el mensaje correcto a las personas adecuadas y en el momento adecuado.
El DCO se basa en la creatividad dinámica y consiste en adaptar automáticamente los mensajes pues la relevancia es clave para generar conversiones.
Ahora toma nota de estas recomendaciones para que los banners publicitarios utilizados por tu empresa logren sus objetivos, y le permitan a la marca posicionarse y distinguirse entre la competencia. En WOM contamos con el departamento de diseño perfecto para crear esos banners publicitarios que hagan la diferencia para tu marca, contáctanos.