La optimización SEO involucra muchos conceptos importantes que hay que tomar en cuenta para asegurar que el SEO de una página web es correcto. Además del contenido, hay otros factores a considerar para mejorar el posicionamiento SEO de nuestro sitio. Revisamos y analizamos a detalle algunos de los principales: anchor text, error 404 y H1.
Índice de contenidos
Anchor Text

El texto ancla se refiere al texto visible utilizado para enlazar a otras páginas web y/o artículos. Se compone de dos elementos: texto visible y URL.
- Texto visible: Se trata del texto sobre el que se puede hacer clic para acceder al contenido complementario (página o artículo).
- URL: Es la dirección completa del sitio o página a la que se redirige al hacer clic sobre el enlace.
El anchor text sirve principalmente para describir el contenido de la información a la que están enlazados. Así, se puede acceder a documentación ampliada y relacionada con la temática que se está leyendo, aporta información de gran utilidad.
Tipos de anchor text
Existen diferentes tipos de texto ancla que se pueden utilizar en la estrategia de posicionamiento web. Entre los más populares se encuentran los siguientes:
- Palabra clave exacta: Se puede utilizar la palabra clave por la que se desea aparecer en los buscadores. Se debe hacer de forma moderada y natural para que los buscadores no sospechen y decidan ignorar la web.
- Coincidencia parcial: Se recomienda utilizar sinónimos o palabras similares a la palabra clave principal, esto hará que el artículo sea enriquecido y que el enlazado sea más natural.
- Marca: Tener una identidad propia en internet es muy valorado por los buscadores (Google). Por lo tanto, una buena idea es utilizar algún anchor text que lleve incluido el nombre de la marca.
- Genérico: Consiste en el uso de una palabra o frase genérica para enlazar a información relacionada con la temática que se está hablando en el artículo. Por ejemplo, “Leer más” o “Haz clic aquí”.
- Imágenes: Ora opción es utilizar imágenes para enlazar con información complementaria. Los buscadores utilizarán el texto escrito en el atributo ALT de la imagen como anchor text.
- Texto sin ancla: Tiene que ver con el uso directo de una URL como anchor text.
- Enlaces de frase: Son textos ancla más largos y describen mejor el contenido al que dirigen. Pueden resultar más llamativos para el usuario, debido a que pueden identificar con facilidad a dónde se está enlazando. Por ejemplo, “Puedes descargar el e-book registrándote en esta página”.
¿Por qué es importante para el posicionamiento SEO?
Los anchor text son importantes para el posicionamiento SEO puesto que buscan posicionar las páginas con palabras clave determinadas. De esta forma, se puede obtener mayor presencia en los buscadores. Los buscadores toman en cuenta este tipo de enlaces al momento de posicionar una página. Si los enlaces son buenos reforzarán el SEO y aumentará la posibilidad de que la web suba posiciones en los buscadores.
Una recomendación es tomar en cuenta los anchor text seleccionados para el enlazado interno, conviene utilizar palabras clave diferentes a las del enlazado externo para que los buscadores identifiquen en qué páginas posicionar las palabras clave.
También es importante conseguir enlaces externos que redirijan a los usuarios a la web o a los contenidos, esto le dará a la marca autoridad en Internet.
H1

Un H1 es el título que se le pone a una entrada nueva cada vez que se crea. Por ejemplo, si se ha escrito un artículo en Instagram, un H1 interesante podría ser “Qué es Instagram y cómo se utiliza”.
A diferencia de los H2, sólo se puede poner un único H1 en cada post. Este título les dirá a los buscadores (Google) de qué trata ese artículo. También es importante distinguir entre el H1 y el Meta Título. El Meta Título es el que aparece en el buscador. Una vez que se hace una búsqueda, habrá una página llena de enlaces que llevarán a un artículo (Meta Title).
¿Cómo influye en el posicionamiento SEO?
La palabra clave es fundamental para posicionarse. Por lo tanto, después de hacer una buena búsqueda de palabras clave, ésta debe estar en el H1 y Meta Título.
Una sugerencia es cambiar un poco las palabras y no poner exactamente lo mismo que en el Meta Título para mejorar el SEO de la entrada; mantener siempre la palabra clave.
Error 404

El error 404 es un código de estado que se envía desde el servidor al navegador del usuario cuando no es capaz de localizar la página solicitada. Puede haber varias razones por las que puede aparecer este error, los más comunes son los siguientes:
- El contenido al que se quiere acceder ha sido eliminado.
- La URL para acceder al contenido que se desea ha sido modificada.
- Se ha escrito mal la URL en el navegador.
¿Cómo afecta al posicionamiento SEO?
Si un sitio web tiene uno o varios enlaces con el error 404 habrá consecuencias negativas.
El primer efecto del error 404 es que el posicionamiento web puede verse afectado negativamente. Si el buscador considera que la página no está siendo revisada bajará el posicionamiento de esta en los resultados de búsqueda. Asimismo, los enlaces rotos tienen un efecto negativo en el ranking de la página.
Otro de los efectos es que los usuarios pueden perder confianza en la web, pues al buscar información de su interés no se le ofrecen los resultados deseados. Además de la confianza, también la credibilidad puede verse comprometida, y en el caso de las tiendas online, puede ser realmente perjudicial para las ventas.
La solución al error 404
El error 404 es una falla a la que se le debe buscar solución lo más rápido posible para que el posicionamiento SEO de la web no esté en riesgo. Se puede acudir a diferentes herramientas gratuitas para ayudar a localizar este tipo de errores:
- Google Search Console – Permite conocer los errores detectados por los crawler de Google. Una vez corregidos, se pueden marcar como solucionados.
- Dead Link Checker – Una de las herramientas más rápidas y sencillas para localizar páginas, tanto externas como internas, con el error 404. Al momento de introducir la URL se hará un análisis automático de cada uno de los enlaces que integran la web.
- W3C Link Checker – Esta herramienta hace un análisis detallado de todas las páginas que componen la web. Su funcionamiento es similar a la anterior, se introduce la URL y la herramienta ejecuta todo el proceso de forma automática.
Otras opciones para solucionar el error 404 pueden ser las siguientes:
- Desindexación – Se puede desindexar la URL errónea desde Google Search Console, indicándole que desindexe una página concreta.
- Redireccionamiento – Hacer una redirección hacia otra URL, redirección 301. Se puede hacer mediante el archivo htaccess o a través de un plugin (Rediection). De esta forma, cuando un usuario haga clic en el enlace se redirigirá directamente a una página funcional.
- Página personalizada – Crear una página personalizada de error 404, así se podrá personalizar una página más amigable para los usuarios.
Ahora que los conoces, ten muy presentes estos conceptos en tu estrategia de posicionamiento SEO para que tu página web consiga mayor presencia digital y sea el punto de referencia principal para los usuarios. Recuerda que la optimización constante de tu sitio es fundamental para que tu pagina tenga la imagen que desea en la mente del consumidor.
En WOM podemos ayudarte con ese seguimiento de tu estrategia SEO y podemos orientarte para tener ese posicionamiento SEO que buscas para tu marca, contáctanos.