Inicio / Inbound Marketing / Cómo Mejorar la Experiencia de Usuario a Través del Diseño
experiencia de usuario diseño web
Medium

Cómo Mejorar la Experiencia de Usuario a Través del Diseño

El diseño, digital y gráfico, es un factor que tiene un gran peso en la experiencia de usuario durante la navegación web. Puede ser uno de los factores determinantes para que los usuarios permanezcan navegando en un sitio web o ser el principal motivo por el que deciden abandonar la página. Para que el diseño juegue a favor de la marca, existen algunos principios básicos para que la experiencia de usuario sea excelente.

Diseño de experiencias

El diseño de experiencias es un concepto que ha tomado fuerza en los últimos años, pues puede ser de mucha ayuda para las empresas que tienen presencia online y están empezando en el mundo digital.

La experiencia digital ha sido relevante en este último año, principalmente, pues es el principal canal para estar en contacto con el cliente. Una experiencia digital positiva será clave para que la marca logre sus objetivos.

 

Principios de diseño para una experiencia positiva

De acuerdo con Business2Community, los principios de diseño para transformar positivamente las experiencias de usuarios son los siguientes:

La información respalda las decisiones de diseño

Basar las decisiones en la base de datos relacionada con diseño, esto puede conseguir un mejor rendimiento y resultados más innovadores. Por ejemplo, al estudiar los patrones de comportamiento de los usuarios se puede crear una experiencia más ajustada a la medida para los productos, tomando como base la información.

 

El usuario es el centro

Un enfoque dinámico de experiencia del usuario debe tener una comprensión profunda de los usuarios, la arquitectura de la información y el diseño visual; al mismo tiempo que se prueba el producto durante todo el ciclo de vida. Esto tiene dos objetivos: satisfacer las necesidades de los usuarios y hacerlo de forma elegante.

Al poner al usuario en el centro, estos están en el enfoque del proceso de diseño y desarrollo en un ciclo interactivo en investigación, diseño y evaluación. El diseño del producto debe ser neutro y medido, para dejar que el usuario se exprese a través de él.

 

Priorizar enfoques multidisciplinarios

Detrás de cualquier producto exitoso están equipos cuyo conocimiento de diseño comprende muchas áreas de negocio, como estrategia, marketing, storytelling, análisis, entre otros. La creación de buenos equipos de trabajo resulta en una mejor experiencia de usuario.

 

Claridad

Para que la comunicación entre el equipo sea la adecuada y se realice el trabajo con eficiencia, se debe utilizar un lenguaje claro y comprensible para todos los involucrados en el diseño de la experiencia y del producto.

Aquí también es importante considerar que el producto sea fácil de entender, que la navegación por la página y la funcionalidad del producto sean claras. El diseño “clarifica la estructura del producto”; en su máxima expresión es auto explicativo”.

También la honestidad es clave en este aspecto. La honestidad en la comunicación del producto, características y precios afecta a la precepción (y por ende la experiencia) global del producto.

 

Revisar el pasado

Es de mucha utilidad retomar los conocimientos principales e ideas del pasado, qué fue lo que se realizó en el pasado que pudo ser bueno pero requería ajustes y comprobar qué se hace ahora. Un análisis de varios proyectos puede constituir la base de una guía de buenas prácticas.

La idea es aprovechar las nuevas interacciones que ofrece la tecnología para crear diseños e interacciones más neutrales, que mejoren la experiencia y la usabilidad de un producto.


Ahora como ya vimos, el diseño en la experiencia de usuario es fundamental para que esta sea positiva y el producto y/o marca tenga la aceptación que busca conseguir en el marcado. En WOM GP sabemos el valor del buen diseño, por eso contamos con el equipo perfecto para ayudar a tu empresa a destacarse, contáctanos y agenda una asesoría para pensar en la mejor estrategia para tu empresa.

 

Con apoyo de Merca 2.0 & Kambrica

Acerca Jorge Franco

Ha colaborado en WOM GP como editor de estilo y formato. Se desempeña como Content Manager. Se ha certificado en Google en las áreas de búsqueda, display, tienda, analytics, entre otras. Fan del cine y el deporte. Le motiva la forma de comunicar y expresar a las diferentes marcas para enamorar y atraer al cliente, y el blogging es una de las grandes herramientas para ello.