Cada vez más gigantes digitales ingresan al mercado televisivo. Hace unos meses, Instagram revelo IGTV, su apuesta por la tele online. Hace unos días, el gigante Facebook lanzó Facebook Watch, su propia iniciativa de contenido audiovisual, disponible para sus 2 mil millones de usuarios.
Este servicio de video bajo demanda estuvo disponible para los usuarios de Estados Unidos, un mes después de su lanzamiento (en agosto del 2017). Desde entonces, su contenido es producido por aliados de Facebook, quienes recaudan 55% de los ingresos publicitarios.
Ahora, un año después de su lanzamiento en Norteamérica, Facebook Watch está disponible para los 2 mil millones de usuarios activos de Facebook en el mundo.
Índice de contenidos
Antecedente Live
Esta no es la primera vez que Facebook toma nota de sus competidores. En 2015 lanzaron Facebook Live, para transmitir videos en vivo y preservarlos en los perfiles de cada usuario, como una parte de su historia. Este servicio ha sido tan exitoso, que ya permite usar las siguientes facilidades:
- Los creadores usar drones para transmitir.
- Live Feeds; la app móvil dedica una sección especial para ver transmisiones.
- Puede utilizarse desde una PC.
- Es capaz de colocar subtítulos en tiempo real.
- Puede transmitir juegos desde Facebook Messenger.
Facebook Watch es un paso más del gigante para aprovechar los contenidos audiovisuales, que solo incrementan su popularidad:
- Tan solo en Facebook, las personas consumen más de 100 millones de horas de video al año.
- El engagement es lo que más atrae a las marcas: actualmente 1 de cada 5 videos, es en vivo.
- 78% de las audiencias online ya ven video a través de Facebook Live.
- Se prevé que, para 2020, 80% del tráfico online pueda vincularse al video.
Con el lanzamiento global de Watch, apoyamos a los creadores y difusores del mundo en dos áreas críticas: generar capital con sus ingresos de Facebook y entender mejor cómo es que su contenido se desempeña.
Características
La meta de Facebook Watch es ofrecer contenido que genere conversaciones entre usuarios, fans y creadores. Esta es una plataforma de video más social, donde la audiencia puede participar en la programación. Gracias a esto, su éxito ya está superando expectativas:
- Más de 50 millones de norteamericanos miran un minuto de videos en Watch por mes.
- Desde enero del 2018, el tiempo dedicado a mirar videos en Watch aumento 14 veces.
- Un tercio de las personas que vieron por lo menos un minuto de videos en Watch, volverán a mirar otro minuto al día siguiente.
- Las personas que intencionalmente entran a Watch, permanecen cinco veces más tiempo ahí, que cuando detectan los videos en su feed.
De acuerdo con las páginas que te gustan, o los perfiles que sigues, Watch puede enviarte recomendaciones personalizadas. También puedes observar los contenidos más conversados, más graciosos (o lo que tus amigos están viendo), en tiempo real.
Pero la mejor forma para observar el contenido de Facebook Watch es Creador Studio. Esta herramienta gestiona toda la actividad de los creadores en bibliotecas de contenidos
Otra ventaja de Facebook Watch es que le puede dar una nueva oportunidad a las marcas para interactuar con sus fans, por medio de Ad Breaks. Este programa le permitirá a los aliados de Watch monetizar sus videos, a partir de septiembre del 2018. Eso sí, deben cumplir algunos parámetros:
- Crear videos de más de 3 minutos.
- Contar con más de 10,000 seguidores.
- Generar más de 30 mil vistas de un minuto en 2 meses.
- Aprobar los estándares de Facebook para utilizar la monetización.
Contenido
Junto con espacios noticiosos y reality Shows, Facebook Watch ya está creando una parrilla completa de contenido original para su público. Algunos de sus proyectos más destacados son los siguientes:
- Humans of New York: The Series – Una docuserie inspirada en el famoso blog Humans of New York creado en 2010 por Andrew Stanton.
- SKAM Austin – Un drama adolescente sobre los años en la escuela secundaria/preparatoria
- Sorry for Your Loss – Comedia de humor negro sobre una mujer recién enviudada
- Tom vs Time – Serie que narra la vida y los entrenamientos de Tom Brady, quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra.
- Returning the Favor – Un reality donde se Narran las acciones de personas altruistas en Estados Unidos.
El plan original de Facebook fue destinar entre 10 mil y 40 mil dólares para los videos cortos, aunque este presupuesto ya contempla de 50 mil a 70 mil dólares. Por otro lado, las series de tiempo completo (de 30 a 50 minutos), cuentan con presupuestos de 250 mil a un millón de dólares. Y en 2018 esperan destinar mil millones de dólares a producir contenido original para Watch.
No podemos negar la influencia de Facebook en la interacción entre marcas y clientes. Ahí, cada estrategia que decidas implementar debe enfocarse en un dialogo auténtico, no solo la autopromoción. ¿Estás buscando la mejor forma de crear una estrategia de contenidos para Facebook? No dudes en pedir una asesoría gratis con nosotros.