El éxito de tu eCommerce y la estrategia que implementes no se trata solo de publicar tus productos online y esperar a que se vendan. Hay muchos competidores en el mercado y las tendencias cambian conforme los consumidores adoptan hábitos de compra.
Desarrollar un negocio de comercio electrónico exitoso conlleva gastar recursos, energía, tiempo e implementar estrategias para lograr tus objetivos. A partir del estudio “Impacto de COVID-19 en venta online en México” que realizó la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online), en septiembre 2020, el 45% de las empresas comentó que fortalecieron la venta por internet de sus marcas. El 19 por ciento de las marcas mencionó que el canal representa ya más del 30 por ciento de sus ventas.
Estos números solamente ponen en contexto la importancia que está teniendo el canal para las organizaciones de cara a recuperar y mantener las ventas que se tenían previo a COVID-19. Los consumidores también experimentaron cambios radicales en sus hábitos de consumo y patrones de compra. En ese sentido, más del 30 por ciento de ellos en promedio a total categorías de productos comentan que continuarán comprándolos a través de eCommerce.
A continuación, te hablamos de algunos puntos clave en los que puedes enfocarte para el éxito de tu eCommerce:
Índice de contenidos
Factores clave para el éxito de tu eCommerce
1. SEO
El SEO es uno de los factores más importantes en el éxito de tu eCommerce. Google decide qué sitios web aparecen en la parte superior de los resultados orgánicos del motor de búsqueda. Las páginas de destino con palabras clave relevantes recibirán una clasificación de Google más alta y es más probable que aparezcan también durante las búsquedas relevantes. La investigación de palabras clave puede ayudarte a aprender cómo posicionar el contenido de tu página. El SEO aumenta la visibilidad de tu marca y atrae clientes si se realiza correctamente.
2. Transparencia
Las estafas online han hecho que muchos usuarios sospechen de las compras online. Asegúrate de incluir tu información de contacto, debería estar disponible en la parte inferior y superior de tu tienda online. De esta manera los clientes sabrán cómo pueden ponerse en contacto contigo y que eres un negocio real y no un fraude. Si cobras gastos de envío asegúrate que se comunique antes de que lleguen a la página de pago. A nadie le gustan las tarifas ocultas. Tampoco olvides dar a tus clientes potenciales información detallada y destacada sobre tu producto.
3. Experiencia de usuario

¿Cómo se sienten los usuarios en tu sitio web de comercio electrónico? ¿Pueden encontrar fácilmente lo que buscan? De eso se trata la experiencia de usuario. Si quieres canalizar el tráfico hacia una acción, como realizar una compra, deberías optimizar tu página, si los usuarios no encuentran fácilmente lo que buscan, se irán. Utiliza una llamada a la acción clara y concisa. El Carrito de compras debe ser fácil de ver y de acceder, así como el proceso de pago.
Asegúrate que los tiempos de carga sean de tres segundos o menos y que la versión en dispositivos móviles esté optimizada.
4. Reseñas de productos
Las reseñas de productos pueden llevar a los clientes a comprar o disuadir un producto. Las reseñas ayudan a los clientes a determinar la calidad de un producto en su tienda online.
5. Atención al cliente
Tener una buena atención al cliente, puede mantener la confianza de tu negocio con tus clientes, es una forma de conquistar el corazón de tus clientes.
6. Optimiza las redes sociales
Las plataformas de redes sociales son realmente útiles para aumentar la participación de los clientes de tu tienda. Hay miles de millones de usuarios en redes sociales en todo el mundo. No es de extrañar que los medios de comunicación social sean un gran impulsor de tráfico hacia tu tienda online. Debes reflexionar sobre qué tipo de contenido publicar y qué redes sociales vas a utilizar.
7. Blogs
Los blogs son una manera de aumentar el tráfico de tu tienda online y una manera de orientar a tus clientes. No es necesario ser escritor profesional para escribir blogs. Si no sabes de lo que hablar, encuentra inspiración en tus competidores o las búsquedas online que realiza tu público objetivo.