Inicio / Redes Sociales / ¿Porque estar en las Redes Sociales?
Social Media

¿Porque estar en las Redes Sociales?

Las redes sociales son una sensación en el mundo, especialmente en América Latina; para muestra el más reciente Estudio de Consumo de Medios entre Internautas MexicanosEn dicho estudio, desarrollado por IAB México y Millward Brown, las redes sociales son en México el contenido más visitado de la web (65%), por delante del correo electrónico (61%) y los buscadores (55%).

Social Media

9 de cada 10 internautas mexicanos están registrados en redes sociales, siendo las más populares Facebook (96%), Twitter (56%) y Google+ (54%), con un crecimiento importante de nuevos jugadores como LinkedIn (13%) y Pinterest (7%).

La pregunta entonces es ¿para qué se usan las redes?
De acuerdo con una estadística reciente publicada por Statista, Twitter por ejemplo se utiliza más para brand awareness (79.4%), enviar tráfico (58%), engagement de clientes cautivos (55%), buscar nuevos leads (52%), mejorar la imagen de la marca (40%) y en un muy rezagado 24%, ventas.

El uso 1 y 2 son entonces presencia de marca y tráfico a contenido… marca y contenido. Contenido generado por la marca para crear interés en los temas que son comunes a los clientes existentes y los potenciales. Es realmente un cruce poderoso si consideramos el número de veces que un mismo usuario se conecta a alguna red social en un solo día.

BuzzFeed por ejemplo, tiene más de 130 millones de visitantes únicos mensuales, y 75% de su adquisición es a partir de fuentes sociales, como Facebook, Twitter y Pinterest. De modo que las marcas pueden seguir intentando vender con las redes sociales… o pueden buscar hacer algo que dé mejores resultados.

¿Te gustaría que tus clientes reales y potenciales tuvieran un mejor acercamiento a tu marca?

¿Hacia dónde se moverán las redes sociales?
En 2015, las redes sociales y el uso de medios digitales tendrán un crecimiento exponencial y serán fundamentales en las estrategias de marketing que las empresas utilizarán para interactuar con sus clientes. En cuanto a Social Media se refiere, cualquier estrategia de publicidad se basará en imágenes en movimiento. El contenido será cada vez más visual porque es lo que desean las marcas, lo que va a generar una revolución en las redes sociales más allá de los formatos y las tecnologías actuales.

Los mensajes personalizados en las redes sociales serán los que sorprendan por su utilidad en los diversos formatos de video, desde los Vines hasta aquellos que dan seguimiento a una transmisión en vivo que los usuarios pueden comentar y compartir.

Las cosas se van a volver protagonistas en social media, y no los nombres. Se volverán los protagonistas de las redes sociales, debido a que llegará la revolución del internet de los objetos y no de las personas.

El marketing digital va a tener como eje rector a las redes sociales, en lugar de los medios de comunicación tradicionales, porque Facebook y Twitter ya no van a ser un complemento de las estrategias de muchas marcas, sino la parte medular de su campaña de comunicación.

¿Qué es una Landing Page?
Una landing page es una página de destino, donde se envía tráfico dirigido (desde banners, Pagos por Click, emailing, social media), con un objetivo determinado. Suelen ser páginas sin navegación convencional, menú, login etc., ya que están focalizadas en la conversión. Son esenciales en cualquier acción de marketing online que queramos llevar a cabo.

Si lo que desea es aumentar el retorno de su inversión en cualquier acción de marketing online, deberá crear una landing page. Ese es el objetivo principal, conseguir ROI.  ¿Por qué crear una landing page específica y no enviar a los usuarios a la home -página principal- por ejemplo? Principalmente porque la página de inicio de su sitio web está diseñada como una entrada más genérica, es una entrada como si de un escaparate se tratara. Pero cuando sabemos de dónde proviene el usuario, podemos ahorrar el tiempo que usará en todos los  enlaces para encontrar lo que le proponemos. Si podemos ser precisos y convertir más y mejor, ¡hagámoslo!

Los elementos clave de la landing page son:

  • Propuesta de valor único (UVP)
  • Imágenes o videos que muestran el escenario o contexto de uso de su producto o servicio.
  • Los beneficios de su oferta o propuesta UVP
  • Un argumento social  ( Testimonial, opiniones, clientes usando el producto…)
  • Un único objetivo de conversión con su llamada a la acción o Call to Action (con o sin un formulario).

Acerca Lara Jeurissen

Lara es una experta en la Comunicación; estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Amsterdam y actualmente está terminando el Posgrado en Comunicación Estratégica en la Universidad Panamericana (Guadalajara). Una de sus pasiones es escribir y tiene experiencia haciendo blogs para Medium Magazine en Amsterdam (entre otros). Lara tiene 22 años y habla 3 idiomas a nivel nativo: Español, Holandés e Ingles.