Inicio / Tendencias / Green Marketing: El marketing del planeta
megáfono con aplicaciones de green marketing
Esquema

Green Marketing: El marketing del planeta

En los últimos años hemos visto el cambio que están haciendo las marcas en sus productos y campañas a favor del medio ambiente. Con las afectaciones que está teniendo el planeta a causa de las actividades humanas, muchas empresas se han planteado ser un agente de cambio por un mundo mejor, y eso se refleja en conceptos como el green marketing o marketing verde.

El green marketing se está volviendo el futuro de la publicidad para las nuevas generaciones, y hoy revisamos un poco más sobre esta tendencia y por qué le conviene a las empresas para su desarrollo y conexión con el consumidor.

¿Qué es el Green Marketing?

Primero, comencemos por definir y entender bien el concepto. El green marketing es el desarrollo de campañas, promoción, productos, servicios y empaque de productos con componentes biodegradables que protegen el medio ambiente. Hay muchas otras definiciones, tal vez más precisas que la que acabamos de mencionar.

La American Marketing Association lo define como “el desarrollo y marketing de productos designados a minimizar los efectos negativos en el ambiente físico, o bien para mejorar la calidad”; y también destaca que son aquellos “esfuerzos de las organizaciones de producir, promover, empaquetar y reclamar productos en una forma sensitiva o responsiva a preocupaciones ecológicas”.

En resumen, el Green Marketing se refiere a las prácticas que generan las marcas para mejorar el medio ambiente, con el objetivo de sumar una ventaja competitiva y un cambio de percepción del consumidor sobre la marca, demostrando que se preocupan por el medio ambiente.

 

Beneficios del Green Marketing para tu marca

Muchas empresas han visto en el green marketing la oportunidad de cambiar la imagen de su marca, pero teniendo cuidado de no caer en el greenwashing. Las empresas que en verdad aplican este concepto entre su estrategia pueden obtener grandes beneficios:

  1. Generación de ingresos: Algunos productos o servicios se venden más caros por ser especialmente creados para este mercado, pues el consumidor que conoce y ama el concepto verde puede pagar lo que sea por lo que necesita.
  2. Creación de nuevos nichos: El concepto Green Business tiene múltiples alternativas de desarrollo y así se podrán crear productos o servicios que permitan a la empresa posicionarse como pionero del mercado.
  3. Reducción de costos de operación: La reducción de costos de operación le permitirá a la empresa tener mayores tasas de utilidad y fondos para la re-inversión de capital en nuevos modelos de negocio, servicios o productos.
  4. Proyección de una mejor imagen: Al trabajar con el concepto “verde” se cumple con la responsabilidad social; esto puede ayudar a promocionar el negocio y obtener beneficios de mercadeo con una gran proyección.
  5. Transformación del modelo de negocio: Con la implementación del green marketing podrás acceder fácilmente a apoyos y créditos bancarios.

 

Las estrategias de green marketing que funcionan

Hay muchas formas de implementar el green marketing en nuestra empresa, pero entre las más efectivas están:

1) Productos reciclados

Es uno de los aspectos fundamentales. Son muchas las empresas que se deciden por envases y envoltorios creados con productos reciclados, como cartón, papel o incluso vidrio reciclado.

2) Productos biodegradables

Un producto cuyo desecho servirá para reutilizarse y convertirse en un nuevo producto y que no causará estragos en la naturaleza.

3) Producción ecológica

Es el caso de la agricultura ecológica y la crianza de animales de forma natural para la obtención de carne, pescado o lana ecológicos, libres de productos químicos y aditivos.

Los consumidores valoran cada vez más el producto natural y orgánico, por su sabor, calidad y propiedades beneficiosas para la salud.

4) Ser transparente

Es importante ofrecer la mayor información posible sobre productos y prácticas de negocios. Una forma de llevarlo a cabo es por medio de reportes de sustentabilidad. La transparencia significa también no esconder las malas noticias y aceptar cuando se cometen errores.

 

5) Colaboración con terceras partes

Las etiquetas, premios y certificados de terceras partes les dan seriedad a los esfuerzos de comunicación de una empresa.

certificación energy star green marketing
River City

6) Colaboraciones sin ánimos de lucro

Se trata del apoyo manifiesto por parte de la empresa a instituciones benéficas de cualquier tipo, sin ánimo de lucro, destinadas a la investigación de enfermedades, patologías o similares.

 


Ahora que sabes más sobre este concepto empieza a considerarlo en tu próxima estrategia de marketing, que lo vuelva un diferenciador principal de tu marca y así puedas mejorar la imagen de tu marca, para enamorar a tus clientes y que en un futuro no muy lejano te conviertas en una lovemark. Si necesitas ayuda con estrategias efectivas de marketing digital que le permitan a tu empresa crecer, agenda ahora tu asesoría gratuita.

Para empezar a dar los primeros pasos, descarga ahora nuestra Guía de Marketing Online.

Acerca Jorge Franco

Ha colaborado en WOM GP como editor de estilo y formato. Se desempeña como Content Manager. Se ha certificado en Google en las áreas de búsqueda, display, tienda, analytics, entre otras. Fan del cine y el deporte. Le motiva la forma de comunicar y expresar a las diferentes marcas para enamorar y atraer al cliente, y el blogging es una de las grandes herramientas para ello.