Así como nuevas tendencias se vienen para este año, también el SEO tendrá algunos cambios importantes que hay que tomar en cuenta para poder posicionar a la marca sin problema. Hoy repasamos algunas de las claves SEO a tomar en cuenta en 2021.
El futuro del SEO
El SEO se ha vuelto un área de negocio clave para las empresas. En efecto, las estrategias de SEO tendrán un papel fundamental para los negocios durante el 2021, y Google será el protagonista, sin duda.
Las acciones SEO prometen ser una gran salida para las marcas en su esfuerzo por ganar relevancia. Ejecutar una estrategia ganadora de SEO en 2021 es un reto para compañías y marcas de todos los tamaños y formas.
SEO por economía y relevancia
El trabajo SEO cobra fuerza, gracias a las oportunidades que ofrece el ocupar un lugar privilegiado dentro de los motores de búsqueda. De acuerdo con datos proporcionados por HubSpot, el 61% de los profesionales de marketing consideran como principal prioridad el SEO dentro de las actividades de inbound marketing. Además, el 57% de los involucrados en el segmento B2B, el SEO permite generar más leads que cualquier otra actividad de marketing.
Las soluciones de SEO serán el gran aliado para los profesionales de marketing. El foco está en canales que con una menor inversión suponen mayores y mejores resultados.
Las claves SEO para 2021
Ahora es momento de revisar cuáles serán los puntos clave del posicionamiento SEO para este año. Los principales objetivos que lograr para ser exitoso en SEO son tres:
- Alocar recursos limitados a las acciones más efectivas.
- Sincronizar complejos flujos de trabajo a través de diferentes personas con distintas habilidades.
- Innovar hacia metas de crecimiento continuo.
Para lograrlo, serán indispensables personas especialistas en diferentes áreas y con grandes habilidades, entre las que se encuentran:
- Desarrollo de links (back-links)
- Editorial creativo y profundo
- Gráficos y medios originales
- UI/UX
- Desarrollo web
- Tecnología y Analytics (Data)
Un análisis realizado por Serch Engine Journal considera que hay tres grandes áreas de trabajo donde las marcas tendrán que concentrar los esfuerzos, trabajando con sus equipos para optimizar la estrategia SEO:
Intención de búsqueda
Las marcas deben ser flexibles y rápidas para entender los nuevos escenarios, donde el consumidor cambia la forma en cómo buscan contenidos y lo que desea encontrar.
En otras palabras, una buena experiencia de usuario en términos de búsqueda supondrá que las empresas entiendan el contexto de sus públicos objetivos para hacer de su estrategia SEO un sistema adaptable a estas nuevas tendencias de búsqueda.
SEO local
Los consumidores cada vez más se enfocan en encontrar soluciones cercanas para satisfacer sus necesidades. Es de vital importancia actualizar datos para que sean lo más acordes a la realidad cercana del consumidor en todos los aspectos posibles.
Un usuario no desea conocer la ubicación de una tienda que se encuentra a 40 minutos lejos de su lugar habitual de búsqueda.
Vinculación
Mientras más sencillo mejor experiencia (menos clics, mejor experiencia). Los vínculos útiles en el contenido se mantendrán como grandes aliados para las marcas en su carrera por ganar relevancia en los buscadores.
Las personas esperan llegar a aquello que buscan con la menor cantidad de clics posibles. Una forma de atender esta inquietud es mediante una buena estrategia de hipervínculos, pensados en el contexto de los públicos meta.
Ahora la gran apuesta es el SEO, desarrollar una buena estrategia digital y de inbound marketing para captar al cliente sin mucho esfuerzo y así posicionar a la marca en un lugar privilegiado dentro de la mente del consumidor. Inclínate por el SEO y toma en cuentas estas claves SEO para logar tus objetivos de marca, nosotros podemos ayudarte en el camino. Agenda una asesoría gratuita y busquemos los contenidos ideales para que tu empresa comunique lo que desea y atrape a las personas.