El pasado 20 de junio del 2018, Instagram alcanzó los mil millones de usuarios. Para celebrarlo, Kevin Systrom, cofundador y CEO de la red social, anunció el lanzamiento de Instagram TV (IGTV).
Esta es una nueva app para ver y subir videos de hasta 10 minutos —o de una hora para los usuarios con mayor cantidad de seguidores—, y ser la nueva estación de televisión digital.
Índice de contenidos
TV 2.0
El video marketing no deja de crecer. Usuarios, celebridades e influencers nos comparten noticias y creatividad en videos que millones de internautas consumimos en el mundo.
Contenido para compartir en IGTV:
- Entrevistas
- Minitutoriales
- Preguntas y respuestas
- Trailers de videos más largos en Youtube o Vimeo
- Teasers para promocionar productos y servicios
- Replays de tus live feed en Instagram
- Replays de webinars
- Cursos online o masterclasses
IGTV no es la única forma para disfrutar el contenido; también puedes ver los videos desde tu aplicación de Instagram, y recibirás una notificación cuando tus amigos o canales suban nuevos ‘programas’ que quieras disfrutar. También podrás administrarlo desde tu teléfono para subir contenido (en pantalla completa y formato vertical), o desde tu laptop. Solo necesitas descargar la aplicación en IOS o Android, y conectarte con tu cuenta de Instagram.
“Es como encender la tele, puedes disfrutar los videos en cuanto abres la app. No tienes que buscar contenido de tus amigos o intereses, solo tienes que deslizar y descubrir más”.
Kevin Systrom, cofundador y CEO de Instagram
También te puede interesar: Video Marketing: Top 1 En Tendencias
Requisitos de video
- Duración: entre 15 segundos y 10 minutos (650 MB).
- Las cuentas con más seguidores (y verificadas) pueden subir videos de hasta 1 hora (3.6 GB), pero solo desde una computadora.
- Formato: MP4
- Tamaño: en posición vertical.
- Resolución mínima: 720 píxeles, a 30 cuadros por segundo.
- Foto de portada: 420 por 654 píxeles.
Como en la televisión tradicional, IGTV también cuenta con canales; pero en este caso, el usuario es el canal. Entonces, cuando sigas a un creador en Instagram, podrás ver su canal de IGTV para disfrutar todo su contenido. También puedes enviar o recibir comentarios y likes, compartir programas en directo, y medir la interacción de tu audiencia para mejorar tu contenido.
Estadísticas evaluadas
- Comentarios
- Cuenta de vistas
- Porcentaje promedio del tiempo visto por video
- Retención de tu audiencia
Aunque será una opción para el futuro, actualmente IGTV no cuenta con un método de monetización para anuncios. Aun así, las empresas e influencers pueden generar ingresos al promocionar sus marcas, productos y servicios desde IGTV.
Con sus fotos en recuadro, variedad de filtros e historias de un minuto, hace mucho que Instagram se transformó en una de las redes sociales preferidas por los internautas (desde su lanzamiento en 2010). Al 24 de diciembre del 2017 contaban:
- 800 millones de usuarios activos mensuales.
- 500 millones de usuarios activos diarios.
- 300 millones de videos diarios.
- 4 mil 200 millones de likes
- 40 mil millones de fotos compartidas.
Y desde que lanzaron su perfil para empresas (en 2016), cada vez más organizaciones recurren a Instagram para incrementar el valor de sus marcas, con historias visuales e irresistibles para conectar con sus clientes:
- 25 millones de negocios en el mundo cuentan con un perfil de empresa en Instagram.
- 65% de las publicaciones con mejor rendimiento en Instagram son de productos.
- 80% de los usuarios sigue al menos a un negocio en Instagram.
- 200 millones visitan activamente un perfil de negocio, cada día.
- Desde marzo del 2017, más de 120 millones de usuarios han interactuado con alguna marca (enviando mensajes, correos, visitando su web, etcétera).
- Aproximadamente 30% de los usuarios han comprando un producto que conocieron en Instagram por primera vez.
Para continuar este crecimiento, la nueva televisión de Instagram espera atender los más de 80 millones de videos diarios para mejorar nuestra experiencia en la app, y aumentar nuestro tiempo de calidad en la red.
El Video Marketing crece como una de las tendencias más elegidas para conectar con los usuarios a través de historias con altos niveles de recordación. Esta es una de las razones más importantes por las que las marcas están interesadas en crear contenido en video que tiende a durar por más tiempo en la mente de todos. ¿Ya creaste tu estrategia?