También la publicidad exterior ha tenido que evolucionar debido a la situación que se vive y afecta a la mayoría de los sectores. Analizamos a detalle cómo ha sido la evolución de este tipo de publicidad.
Índice de contenidos
La tecnología, la protagonista
El uso de métricas y el Big Data han funcionado como elementos claves para la publicidad. Además, la creatividad ha jugado un rol fundamental en el sector de la publicidad exterior en el país.
“La tendencia hoy en día es utilizar métricas, Big Data y tecnología para dirigirse a las audiencias clave y medir el impacto de las campañas, enfocándose en éstas y entendiendo cuáles son los perfiles, intereses, motivaciones y necesidades de las personas”
Ángel Romo, gerente de mercadotecnia de Grupo IMU
El papel de la publicidad exterior
La publicidad exterior sigue siendo una forma única y memorable de conectarse con la gente, pues se crea un vínculo único y real de interacción entre consumidores y marcas. Ahora esa interacción es diferente: La publicidad en transporte, los soportes urbanos y las pantallas digitales marcan el paso.
La industria publicitaria tiene una gran responsabilidad para crear conciencia a la población de la necesidad de ser sostenibles.
La nueva publicidad exterior
Un buen anuncio exterior destaca por tener una creatividad ambientada justamente a la situación que se vive diario. Las marcas que conservan la lealtad de sus clientes son aquellas que están presentes en la calle, que se perciben como marcas vivas, activas.
La personalización es una de las claves para captar al atención de un consumidor saturado de mensajes y de información. En este sentido, la publicidad exterior adoptará todas las novedades que permitan dirigirse a la audiencia de la forma más certera y eficaz posible. Para ello, la gestión de la data y la tecnología serán claves.
El retargeting, por ejemplo, permite recibir mensajes adaptados a un target específico. La realidad aumentada, la sincronización de pantallas son otras tecnologías que benefician a todos: las marcas, medios y consumidores.
Ahora la publicidad combina los canales tradicionales con los digitales para lograr un mayor alcance, frecuencia, cobertura e impactos. Elementos como luces, relieves, objetos en movimiento, mensajes diferentes e imágenes claras son los componentes de los nuevos formatos en las campañas para ofrecer soluciones integrales y eficientes para atraer nuevos públicos.
La publicidad en el futuro será vista como publicidad con causa, sostenibilidad, bienestar animal, realidad aumentada, programática y todo aquello que permita captar y fidelizar al consumidor; pero también contribuir a un mundo mejor.
La publicidad ha evolucionado para ofrecer a los consumidores nuevas experiencias con la marca y el producto, adaptándose a los nuevos tiempos y seguir manteniendo a la marca activa. Ahora se deben complementar la publicidad exterior y los otros tipos de publicidad para que los clientes encuentren lo que buscan en la marca.