Inicio / Content Marketing / Marketing Digital: por qué es esencial para crecer tu marca
marketing digital

Marketing Digital: por qué es esencial para crecer tu marca

Hacer crecer tu marca a través del marketing digital es hoy en día una prioridad. Las razones por las que buscas apoyarte en estas estrategias pueden ir desde que tu competencia está ganando terreno o deseas ampliar la base de clientes potenciales o bien que necesitas crear una relación más personalizada con tus clientes reales para que te recomienden. En realidad todo importa y el marketing digital es una plataforma esencial para lograrlo.

A todo esto… ¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital (o marketing online) es un concepto muy amplio, ya que engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet: webs y blogs, redes sociales, plataformas de vídeo, foros, etc.  Este fenómeno viene aplicándose desde los años 90 como una forma de trasladar las técnicas off-line al universo digital.

¿Por qué el marketing digital es una plataforma esencial?

Si bien una correcta combinación de estrategias on y off-line crean el equilibrio ideal, es importante recordar que el uso de los dispositivos móviles cambió la forma en que los usuarios interactúan con las empresas.

Antes de internet, la publicidad iba en una sola dirección, interrumpía a los consumidores y los medios como la T.V., la radio o un espectacular enviaban un mensaje masivo e impersonal.

Con la llegada de la Web 1.0 el marketing digital era una translación de la publicidad de los medios tradicionales (televisión, radio, impresos), a las primeras páginas web. Las empresas hacían anuncios, controlaban totalmente el mensaje y se limitaban a exponerlo a la audiencia.

marketing digital

 

Finalmente con la Web 2.0 nace la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el intercambio casi instantáneo de piezas que antes eran imposibles, como videos, fotos, imágenes, etc.  Internet pasó a ser mucho más que un medio de búsqueda de información y se convierte en una gran comunidad: los usuarios comienzan a tener un poder de intercambio con las marcas: comentan, recomiendan o descalifican.

Tendencias digitales que no deben ser ignoradas:

marketing digital

La consolidación de la aldea 2.0 ha moldeado la forma en que marcas y consumidores interactúan:

  1. La atención de los usuarios se centra en las pantallas de sus dispositivos móviles -celulares y tablets- .
  2. Los consumidores realizan sus procesos de búsqueda de información cada vez más desde sus smartphones para tomar decisiones de compra.
  3. El Smartphone es el distribuidor de la actividad digital.

Es decir: en internet y redes sociales, si los usuarios te buscan y no te ven, simplemente no existes.  

Si te sientes listo, platiquemos sobre lo que buscas en una estrategia digital para tu empresa. 

Conceptos Básicos de Marketing Digital

Si has decidido dar el paso y lograr crecer la presencia digital de tu empresa, es probable que te encuentres con términos y conceptos que no resulten de todo familiares. A continuación te compartimos algunos de los que más escucharás basándonos en 4 principios que rigen las más recientes tendencias on-line:

  • Dejarse encontrar: La búsqueda sigue siendo la base de todo. Es más local, personalizada, (ofertas dirigidas a targets específicos) y en tiempo real, (precio, disponibilidad, novedades).
  • Vivimos en el mundo del Engagement: Es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca, (desde un like hasta compartir tus contenidos pasando por los comentarios y recomendaciones). El éxito depende de los usuarios recurrentes y de la forma en que ellos mismos promueven tu marca.
  • Ser relevante: Un mundo real, en tiempo real importa más que nunca. Gracias a los avances tecnológicos una marca puede ofrecer soluciones alrededor del valor más importante hoy en día: el tiempo.
  • Ser medible: Gracias a las herramientas digitales, tu marca puede conocer las preferencias de los clientes y adaptarse a los cambios. El periodo de tiempo es más corto para conocer los resultados de una campaña.

marketing digital

En base a estos principios, las estrategias de marketing digital van creando acciones que se ajusten a tus metas. Algunos de los conceptos que con mayor frecuencia se usan son:

Analítica Web:

Son los datos que nos permiten comprender y evaluar el comportamiento de los visitantes dentro de un sitio web como los orígenes de cada visita, cantidad de tiempo que permanecen los usuarios en una página, cantidad de páginas que visualiza antes de irse, etc.

Motor de búsqueda:

Es una plataforma web que se encarga de indexar contenido valioso para los usuarios y mostrarlos en orden de relevancia. (Google, Bing, Yahoo).

Búsqueda orgánica:

Cuando un visitante llega al sitio web desde un motor de búsqueda por dar click en un resultado −exceptuando clicks en anuncios pagados− se considera una búsqueda orgánica. Este posicionamiento orgánico en los motores de búsquedas es influenciado por el SEO.

SEO (Search Engine Optimization):

Es la técnica encargada de la optimización de una página web en los motores de búsqueda. Este recurso hace posible que las páginas web sean encontradas, genera tráfico orgánico y crea nuevos leads. Si quieres aparecer primero en Google tienes que aplicar esta estrategia.

Búsqueda pagada:

A diferencia de en búsquedas orgánicas, cuando un usuario llega al sitio desde la interacción con un anuncio publicitario (PPC), este evento se considera una búsqueda pagada.

PPC

Pay-per-click es la denominación para cualquier tipo de anuncio en donde solo pagas por el click que un usuario da. La mayor ventaja aquí, es que no desperdicias dinero en publicidad inefectiva que no logra atraer posibles clientes para tu empresa.

Google Adwords: 

Es una forma de anunciar en Google y aparecer primero en los resultados de las búsquedas de una palabra clave.

Facebook Ads:

Es el sistema que Facebook creo para que las empresas puedan anunciarse en esta red social.

CTA o call to action:

Son los mensajes que se colocan en landing pages, piezas gráficas, o en otros tipos de contenidos digitales, que tienen el objetivo de que los usuarios realicen una conversión.

Conversión

Es simplemente hacer que un visitante responda efectivamente a tu llamado-a-la-acción. Puede ser la compra de productos sobre tu sitio, la descarga de un eBook, registrarse a tu newsletter, etc.

Conclusión:

La tecnología esta permitiendo a las marcas ofrecer productos y experiencias exclusivas y personalizadas. Por su parte, los consumidores conocen el poder de influencia que tienen y la forma en que pueden interactuar. El marketing digital es la plataforma para crear una comunicación más personalizada con tus clientes y crecer tu marca.

Si deseas conocer más a fondo lo que el marketing digital puede hacer por tu marca, no dudes en contactarnos.

 

 

Con apoyo de www.inboundcycle.com, www.puromarketing.com

Acerca Karla Montes

Karla tiene más de 15 años de experiencia en el mundo del Marketing. Se graduó en el Tec de Monterrey y ha trabajado para compañías como Coca-Cola y Fiji-Water. Además de escribir blogs, encuentra en la creatividad y el marketing de contenidos el centro de la estrategia para unir marcas con audiencias. Fan de la comida y las historias con huella, acompañadas de un buen café.