El posicionamiento orgánico (SEO) cada vez está tomando más relevancia en cuanto al tema digital. Pero como con otras estrategias, el SEO está cambiando sus políticas y esto puede presentar algunos retos para que las empresa se puedan posicionar y llegar al consumidor. Revisamos algunos de esos retos que existen en la actualidad en términos de SEO para las marcas.
Índice de contenidos
Posicionamiento SEO: Clave para las empresas
Las búsquedas continúan siendo una pieza clave del marketing digital. En los últimos años, las búsquedas han crecido y se han integrado más y más en la vida diaria de los consumidores. Ahora que los dispositivos móviles siempre están con el consumidor, en todo momento, se está impulsando a que las personas realicen búsquedas sobre temas que les interesan en el momento en que las necesitan. Con la evolución del SEO, las compañías deben afrontar los retos que el futuro del SEO pueda deparar.
El SEO no está libre de problemas
Google no pone las cosas fáciles para las marcas y no lo hace simplemente ajustando el comportamiento del algoritmo. De acuerdo con un análisis de AdAge, las actualizaciones de Google han hecho que para las empresas resulte más caro y difícil capar tráfico.
Dificultad en lograr resultados orgánicos
Los resultados de búsqueda de Google tienen muchos más anuncios en la primera vista y más información “pre-empaquetada” de la que había en otros años. El objetivo es que los consumidores lleguen a los links que los dirigen a las marcas y a sus contenidos con un esfuerzo mayor.
Los primeros lugares se los llevan los contenidos conectados a Google o aquellas respuestas que no tienen la necesidad de una interrogante o un clic a mayores. Un dato interesante es que en junio de 2019, por primera vez las búsquedas en Google no estaban mandando a los internautas fuera vía link o anuncio.
Todo esto ha hecho que a las empresas les resulte más difícil convertir los resultados de Google. Por un lado, posicionar contenidos es más difícil, porque no sólo se compite por posiciones con contenidos de los competidores sino que también con los elementos que aparecen de serie en la página de resultados. También se requiere de una mayor inversión para posicionarse, ser uno de los anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda.
Evitar contenido irrelevante
Los buscadores prefieren los lugares con el mejor contenido posible. Más allá de generar publicaciones con palabras clave, se debe buscar entender las verdaderas necesidades de los clientes potenciales, para quienes llegan al sitio web, lo hagan por los motivos correctos y encuentren lo que están buscando. Generar contenidos con una periodicidad regular pero sin ser contenido duplicado.
SEO en el diseño inicial del sitio web
El diseño web y SEO van muy de la mano. Puede resultar más difícil implementar el SEO sobre un sitio ya diseñado. Por lo tanto, la recomendación es contemplar el SEO desde el principio en el diseño de la página web y agregar las configuraciones necesarias del SEO; sin olvidarse de la usabilidad del sitio web.
Mejora continua
La mejora y optimización constante del sitio y de todo el proceso de compra siempre será necesario para no tener problemas con el cliente. La optimización constante a nivel general puede asegurar la efectividad para la resolución de inconformidades, así como la mejora continua del producto o servicio para que los clientes se vuelvan el principal promotor de la marca.
No hay que dejar de lado el tema del SEO en nuestro sitio o en nuestros contenidos, estar al tanto de los cambios importantes en las nuevas políticas de los buscadores y seguir mejorando y construyendo experiencias gratificantes para los clientes.