Este año esperamos que para todos sea mejor, y las empresas deben hacerlo uno mejor. Las marcas constantemente buscan nuevas estrategias que les ayuden a impulsar el negocio. Para empezar bien el año, te compartimos algunas de las estrategias digitales que puedes aprovechar durante el 2021 para que tu empresa haga la diferencia.
Identificar la fuente de información del Buyer Persona
Dedicar tiempo a observar a la audiencia objetivo para determinar dónde consumen el contenido. Los medios comprenden herramientas como Alexa, si están navegando en los feeds de redes sociales o haciendo alguna búsqueda en Google o algún otro buscador.
Una vez determinado el patrón de navegación se puede promover el contenido en esos canales específicos y concentrarse en desarrollar contenido para esos canales seleccionados. Así, se puede asegurar que el trabajo está siendo útil.
Por otro lado, no hay que temer a la adopción de nuevas plataformas como TikTok o nuevas funciones en algunas ya existentes como Reels de Instagram. El probar nuevas plataformas y estrategias les da una ligera ventaja a las empresas con los clientes, a diferencia de las marcas que no evolucionan.
Efectividad sobre volumen
Un punto importante que tomar en cuenta es dirigirse a la audiencia en el momento adecuado con el mensaje correcto. El cliente moderno ahora tiene muchas opciones para consumir contenido: correo (e-mail marketing), videos (video marketing), fotos y publicaciones y sólo consumirán los mensajes pensados para ellos.
Para que el contenido sea el adecuado para nuestro púbico objetivo, es importante comprender los puntos débiles, los deseos y las necesidades específicas de la audiencia. Prestar atención a lo que el cliente espera y solicita.
Optimización de conversiones
Por último, para que las estrategias funcionen mejor, sin importar el canal que frecuente la audiencia, en algún punto llegará al sitio web de la marca. Para que la experiencia sea positiva y atractiva para el usuario, la página debe verse bien, cargar rápidamente y tener una buena experiencia para los usuarios (esto puede determinar si el cliente realizará una compra o no).
Para mejorar la tasa de conversión, primero se deben identificar los obstáculos que puedan llegar a presentarse para que el cliente realice una compra. Una vez identificado el problema, es momento de pensar en soluciones potenciales, por ejemplo, agregar flujos de leads a páginas web específicas u optimizar publicaciones del blog de alto rendimiento con llamados de acción o CTA’s.
Ahora toma nota de estas estrategias digitales para mejorar la experiencia con tu marca y así atraer a más clientes potenciales y crear relaciones sólidas con el cliente, que le permitan a tu empresa crecer y ser la marca que desea.