Inicio / eCommerce / Centennials: Cómo venderle a la generación digital más experta
como-venderle-a-los-centennials

Centennials: Cómo venderle a la generación digital más experta

Los Centennials, (o generación Z), constituyen el grupo generacional más joven, que toma el relevo a los millennials como la generación digital más experta. Representan un salto generacional con respecto a sus predecesores y son la generación de jóvenes que están empezando a incorporarse al mercado laboral. Junto a los millennials, representarán a la mayoría de la población mundial allá por 2030.

El término ‘centennials’ fue acuñado en 2015 por Kantar Group, para diferenciar a los adolescentes que habían nacido en plena eclosión digital, concretamente entre 1994 y 2009.

A pesar de que comparten rasgos con los millennials – ambos son nativos digitales-, sería un error considerarlos desde la misma perspectiva. A diferencia de los millennials, los centennials no conocen la vida sin smartphones o Internet, y esto influye mucho en la manera en la que ven su existencia y también en su modo de consumir productos y servicios.

Principales Características de los Centennials

Un informe de 2016 de la consultora Atrevia y de Deusto Business School los describe como «la primera generación que ha incorporado Internet en las fases más tempranas de su aprendizaje y socialización».

Además:

  • Les gusta aprender por su cuenta, son creativos, innovadores y están sobreexpuestos a la información. Por esta razón, muchos consideran a los centennials una generación «de alto valor».
  • Desde su única perspectiva, en la que no conciben un entorno analógico, serían incapaces de interactuar en un mundo sin pantallas. De hecho, se podría decir que las pantallas son extensiones de sí mismos. Pueden alternar varias pantallas al mismo tiempo (hasta 5 según el informe).
  • La Marca como concepto:  Según Havas People, los centennials son la primera generación que perciben a las marcas como concepto. Se preocupan, sobre todo, de las marcas que, de algún modo, encajan y se adaptan perfectamente a sus vidas y les conectan a las cosas que realmente les importan.

centennials

  • Social Proof: Las compras online y las reviews de otros usuarios influyen bastante más en esta generación que en el caso de los millennials.
  • Interacción en redes sociales: Los centennials tienden más a compartir sus propias imágenes. En ese sentido, se identifican más con Instagram que con otras plataformas como Facebook o Twitter.
  • Periodos de atención: La capacidad de atención de los millennials es de 12 segundos, mientras que la de los centennials se reduce a los 8 segundos. Están habituados a la sobrecarga sensorial al manejar varias pantallas al mismo tiempo (smartphone, tablet, portátil, etcétera) por lo que necesitan menos tiempo para filtrar los estímulos o información que les llega.

Claves en Campañas Digitales para Centennials

¿Cuáles son esos pequeños grandes cambios que puedes crear para impactar a la Generación Z? Aquí te compartimos algunas claves.

1. Dirígete a cada individuo

Los Centennials son la generación que más controla la tecnología. Las estrategias de venta y engagement deben comenzar donde estos jóvenes se sienten más cómodos: celulares y redes sociales. Ofrecer puntos de contacto múltiples, con mensajes directos individualizados sin rodeos usando varios formatos si es posible (videos, posts, stories, etcétera). La publicidad tradicional ya no funciona aquí.

centennials
Fuente: www.ypulse.com

2. Ve al grano

Es importante comunicar el mensaje de forma clara y rápida. La capacidad de atención de los centennials es muy baja y están acostumbrados a tomar decisiones rápidamente, por lo que es necesario comunicarse como se comunican ellos. Son más receptivos a los mensajes cortos y frecuentes con un lenguaje visual más intuitivo que otras generaciones anteriores.

3.  Entretén a tu objetivo

Los centennials no son tan reacios a la publicidad como los millennials, sin embargo a la hora de interactuar con los mensajes esperan algo más que un usuario tradicional. Valoran de forma positiva la autenticidad, la sorpresa. las interacciones amenas y las experiencias que les aporten algo de valor.


4. Enfócate en el beneficio

A veces lo único necesario es un cambio de perspectiva en el mensaje y promocionar la rentabilidad de un producto. Los centennials se preocupan más de los beneficios que le pueda reportar los artículos, que los propios artículos en sí. De esta manera, se puede conectar más fácilmente con ellos y coloca a los anunciantes en una posición privilegiada como expertos que verdaderamente entienden lo que su público necesita.

5. No te olvides: ni del marketing para dispositivos móviles, ni de actualizar tu tecnología

Los centennials siempre se van a acercar a las marcas que sean transparentes. Es importante compartir con los usuarios el mensaje de la compañía y ofrecer la mayor información posible de los productos que se ofrezcan. Asimismo, las estrategias de marketing deben ser basadas, sobre todo, en plataformas móviles para que sean más efectivas. Por supuesto, es vital que la tecnología ofrecida por las empresas sea atractiva y cumpla las expectativas de los consumidores centennials. En el caso contrario, los compradores no van a tener en cuenta a las marcas que no estén actualizadas en este sentido.

Incrementa la efectividad de tus campañas

Crear una estrategia de branding y comunicación que realmente fortalezca la relación con tus clientes reales y que  al mismo tiempo genere nuevos prospectos es posible. ¡Acércate a nosotros y recibe una asesoría gratis!

 

Con apoyo de: marketing4ecommerce.mx

Acerca Karla Montes

Karla tiene más de 15 años de experiencia en el mundo del Marketing. Se graduó en el Tec de Monterrey y ha trabajado para compañías como Coca-Cola y Fiji-Water. Además de escribir blogs, encuentra en la creatividad y el marketing de contenidos el centro de la estrategia para unir marcas con audiencias. Fan de la comida y las historias con huella, acompañadas de un buen café.