La forma más sencilla de definir los contenidos dinámicos es dándole el nombre de: página web que cambia según los datos proporcionados por los usuarios. Este tipo de contenido prioriza la personalización y puede aumentar el engagement con tu marca.
Índice de contenidos
¿Qué son los contenidos dinámicos?
Sin caer en tecnicismos, los contenidos dinámicos son elementos que cambian en forma automática dependiendo de la información del usuario o sus acciones. Se agregan mediante campos especiales o secciones que se incluyen en una página web o en un correo electrónico.
Estos cambios te permiten personalizar los textos que envías o muestras al cliente. Ahora bien, ¿cómo obtener datos para saber qué mostrar a tus usuarios? Tienes estas tres fuentes:
a) Datos recopilados del comportamiento del usuario: Compras anteriores, búsquedas en navegadores, interacciones previas en redes sociales, preferencias manifestadas en encuestas, etc.
b) Acciones realizadas durante una sesión: En tus contenidos dinámicos puedes referirte al usuario por su identidad, la cual es conocida al iniciar sesión. Además, puedes adaptar dinámicamente la información que despliegas en función de las consultas que realiza el cliente. Otras fuentes son las páginas que visita o los productos que selecciona.
c) Información demográfica: Te permite enriquecer una plantilla que tiene un contenido general sobre tu empresa, servicios o productos. Para ello, agregas datos más precisos mediante contenidos dinámicos obtenidos a partir de segmentaciones por edad, generación, género, rango de ingresos, etc. o bien apoyándote en estrategias de geomarketing.
Diferencia entre contenidos dinámicos y contenidos estáticos
Todo está en la frecuencia de actualización.
Algunos ejemplos de contenidos estáticos son las páginas web con información sobre el propósito de la empresa, misión o personal. También los elementos que facilitan la navegación en la página como los menús y la información en la sección de pie de página.
En las páginas o correos electrónicos estáticos la información es siempre la misma.
Estos segmentos se caracterizan porque requieren cambiar con poca frecuencia. En el caso de las páginas web, los contenidos estáticos se suelen especificar y modificar a nivel de código.
Por su parte, los contenidos dinámicos provienen de bases de datos, de parámetros de las búsquedas del usuario o de información que registra el navegador. También son datos que se registran en la sesión de usuario o que se guardan en cookies.
¿Listo para crear una experiencia positiva y dinámica con tu web? Contáctanos aquí
4 Ventajas de los contenidos dinámicos
1. Más engagement
El engagement o las interacciones son el principal objetivo de las marcas en la relación con sus clientes en la actualidad.
Esto se puede lograr de muchas formas, y la personalización de la experiencia es sin duda una de ellas.
Una pregunta simple: ¿preferirías ingresar a un sitio web con contenido estático y general o una página que se adapte a los elementos y productos que prefieres ver?
El contenido dinámico le presenta a las personas las opciones que más tienen sentido para ellos.
2. Experiencia personalizada
La experiencia personalizada de navegación es un factor de posicionamiento importante. Es por esto que, cuanto más cualificada sea la oferta al usuario, mayor protagonismo adquiere un sitio en la web.
Para potenciar aún más esta relación, no cabe duda de que una experiencia personalizada es fundamental. Ofrecer esto al usuario revela que tu marca se preocupa por la cualificación de este acceso. Esto marca una gran diferencia en los tiempos actuales cuando los clientes son más exigentes. Las personas que compran en tu empresa no solo quieren precios bajos y productos de calidad. También esperan empatía por parte de tu marca y saber que comparten valores en común .
3. Más conversiones
Podemos ejemplificar el tema con dos escenarios:
a) En el primero, un usuario visita un e-commerce que no tiene contenido dinámico. Es decir, no hay personalización en la oferta de productos.
b) El mismo consumidor, en otra ocasión, visita un sitio web con contenido dinámico. Justo en la página de inicio, esta persona encuentra sugerencias de los productos que le gustan y está buscando.
Analizando los dos escenarios, ¿en cuál crees que una marca hará la venta? Naturalmente, en el segundo, donde se utiliza contenido dinámico.
Las conversiones están vinculadas a la experiencia del usuario. Los resultados esperados suceden de forma natural si esta persona se encuentra con un entorno totalmente optimizado para que se produzcan estas conversiones.
4. Experiencia de compra más corta
La conversión siempre es buena, pero puede ser incluso mejor si puedes hacerlo en un tiempo más corto. Cuanto más rápido sea el proceso del buyer’s journey mejores serán los resultados. Desde el primer contacto que un consumidor tiene con tu empresa hasta el momento en que compra, hay muchos pasos.
Sin embargo, puedes reducir este tiempo gracias al contenido dinámico. Cuando la oferta de contenido es personalizada, el usuario se encontrará inmediatamente con aquello en lo que muestra interés. Se prescinde de muchas etapas de descubrimiento e interacción a lo largo del buyer’s journey a medida que estos consumidores cierran rápidamente una compra.
¿Cómo crear contenidos dinámicos?
Hacer ofertas personalizadas
Ese es probablemente uno de los tips más recurrentes e importantes. Al recopilar datos de navegación, es posible saber fácilmente qué genera interés en las personas. A partir de ahí, puedes ajustar la experiencia para ofrecer ofertas personalizadas. Hacer esto resultará en más conversiones y en menos tiempo. Por lo tanto, mantén siempre una oferta que coincida con las últimas experiencias de tus clientes.
Optimiza la experiencia para los navegadores y los dispositivos
El contenido dinámico también debe considerar problemas técnicos, como el punto de acceso del usuario.
Una de las cosas más importantes es el navegador que utiliza cada persona que ingresa al sitio web. Las páginas optimizadas para los diferentes navegadores permiten una navegación fácil y de alta calidad. Esto también es fundamental para la velocidad de carga de las páginas y el posicionamiento de todos los elementos y recursos del sitio web.
El responsive design en los dispositivos también son un punto importante en este asunto. Cuando un usuario visita un contenido a través de un dispositivo móvil, el diseño de la información cambia considerablemente. Adaptarse a esto también hace una gran diferencia.
Usa CTA dinámicos
Finalmente, los CTA dinámicos también son relevantes. Cada consumidor mostrará intereses diferentes, e idealmente, el contenido en cuestión debería adaptarse a estas necesidades. Los CTA dinámicos generan mayores posibilidades de conversión. Esto debido a que abordan una pregunta relevante, directamente, dirigiendo al usuario a la acción correcta; puede parecer solo un detalle, pero la verdad es que marca la diferencia.