Inicio / Content Marketing / Cómo Mejorar la Experiencia de Usuario en una Landing Page

Cómo Mejorar la Experiencia de Usuario en una Landing Page

Una landing page o también llamada “página destino”, son a dónde tú como usuario llegas después de hacer clic sobre algún botón o CTA (Llamado a la acción).

El problema que puede surgir en ocasiones con las landing pages, es que el artículo o página de origen suele ser muy atractiva, pero al momento de llegar a la landing, ésta no es tan atractiva, u ofrece lo que el cliente espera recibir. Por lo tanto, la experiencia se vuelve decepcionante y el usuario termina por abandonar la página, sin darnos un medio de estar en contacto con él.

Para que la experiencia de usuario con nuestra página destino no termine así, es importante prestar atención y cuidar que nuestra landing page le ofrezca al usuario una experiencia grata, que despierte su interés para que se tenga ese intercambio de información por la oferta de valor. Por eso, hoy te compartimos algunos consejos para mejorar a experiencia de usuario dentro de nuestra landing page.


1. Cuida la velocidad de carga

Si el usuario entra en una página cuyo tiempo de carga es elevado, lo más probable es que abandone la página, independientemente del contenido que tenga. Para reducir la velocidad de carga, hay que cuidar la optimización de imágenes, así como el resto de los contenidos.

tiempo de carga de un sitio web
Telsen

2. Mobile first-design

prioridad en diseño movil
Fingent

Con los avances en tecnología móvil, también ha aumentado el uso del móvil para la navegación. Por lo tanto, es un factor clave a considerar que nuestros sitios y landing pages cuenten con un diseño responsive-adaptado a la pantalla del móvil-.

 

diseño responsive de una landing page
BuildThis

No sólo se trata de adaptar el diseño a los dispositivos, sino que también se deben crear diseños específicos para dichos formatos: versiones que puedan facilitar la vida a los clientes para que efectivamente nos prefieran frente a los competidores.

 

3. Poner foco en el cliente

La landing page debe estar pensada para el usuario. Si pones el foco en el cliente podrás generar mejor contenido, conociendo al usuario para obtener más visitas. De esta manera, Google considerará a la página como una de mayor utilidad.

 

4. Minimalismo

ejemplo landing page
Codigonexo

Sólo cuenta lo que sea necesario. La información en exceso no siempre es lo mejor, pues si es demasiada, los usuarios puede perderse entre el contenido y no llegan a realizar la acción que nos interesa, como la descarga de un e-book, la suscripción al Newsletter, un registro, etcétera.

“Las páginas web con demasiado contenido pueden llegar a despistar a los usuarios”

Cada vez cobra más relevancia priorizar el contenido relevante, utilizando diseños claros y sencillos de utilizar.

5. Personaliza tu landing page con propósito

La personalización empieza a tomar un papel decisivo para tener un mayor acercamiento con el usuario. El objetivo final de cualquier personalización es que el usuario sienta que tiene un mayor control de la situación; que puede elegir algunos aspectos de su experiencia final, dándole valor a lo que tiene que decir.

Si llevamos la personalización a otro nivel, conseguiremos que se sientan más identificados con los productos o contenidos, haciéndolo parte del proceso de creación.

 

6. Pruebas A/B

Si aún no sabes por dónde empezar o tienes varias ideas en la mente, una opción para definir el más adecuado es mediante pruebas AB. Si se hacen diferentes diseños y se miden los resultados, se podrá comprobar cuál puede funcionar mejor y aplicarlo.


Sigue estos consejos y diseña la landing page más adecuada para tus diferentes ofertas, que te permitan personalizar y entregar valor a tus clientes, para que se enamoren de tu marca y se forme una relación sólida con ellos.

¿Necesitas ayuda con el diseño de tus landing pages? En WOM Group contamos con el equipo indicado para que tu diseño te permita conectar con tus clientes y darle valor, personalizando la oferta. Contáctanos y agenda tu asesoría gratuita ahora.

 

Con apoyo de HoyMarketing

Acerca Jorge Franco

Ha colaborado en WOM GP como editor de estilo y formato. Se desempeña como Content Manager. Se ha certificado en Google en las áreas de búsqueda, display, tienda, analytics, entre otras. Fan del cine y el deporte. Le motiva la forma de comunicar y expresar a las diferentes marcas para enamorar y atraer al cliente, y el blogging es una de las grandes herramientas para ello.