Con el inicio de año y los grandes avances en el área de marketing, nuevos puestos y habilidades son demandados por las compañías para mejorar los esfuerzos de marketing y tener campañas más efectivas. Hoy revisamos algunos de los puestos de marketing que serán clave en este 2020.
Índice de contenidos
1- Director de Growth Marketing

El Growth Marketing está abriéndose camino en cuanto a estrategias efectivas de marketing para el futuro. Se refiere al proceso de diseñar y conducir experimentos para optimizar los resultados de un área objetivo. Si una marca o empresa tiene una cierta métrica que desean impulsar, el growth marketing es un método muy efectivo que el área de marketing puede desarrollar.
Los responsables de este método, Growth Marketers, a diferencia de otros Growth Hackers, combinan las habilidades de mercadólogos, ingenieros y product managers en un solo rol. Los CEO’s de las empresas deberán prestar atención en aquellos que tengan un enfoque en datos (data-drives); para poder identificar áreas de oportunidad para mejorar los retornos de inversión de forma significativa.
Los expertos en Growth Marketing deberán contar con las siguientes habilidades:
- Generación de demanda
- Marketing basado en cuentas
- Data y analytics
- Automatización
- Contenido y Storytelling de marca
- Social Media y relaciones públicas
- SEO
- Pruebas A/B; HTML; CSS, entre otras
2- Data Scientist

El Científico de Datos o Data Scientist son profesionales que buscan establecer herramientas o desarrollarlas a través de diversas aplicaciones. El enfoque está en crear soluciones que transformen los datos en información que sea de utilidad para los negocios o para optimizar procesos que se han implementado.
Este tipo de perfiles serán clave, pues debido al apalancamiento de la información (data) y la inteligencia artificial se están convirtiendo en elementos de gran ayuda para mejorar el ROI de las empresas. El Científico de Datos será fundamental para mejorar áreas como el SEO o campañas de marketing en tiempo real; así como el Customer Engagement.
Entre las habilidades esenciales que deberán dominar estos profesionales están:
- Análisis de datos de marketing en Internet.
- Lenguajes de script
- Modelo productivo estadístico o basado en aprendizaje automático
- Habilidades de comunicación
3- Chief Experience Officer

La experiencia del cliente se ha convertido en uno de los principales diferenciadores al momento de hacer una compra u optar por una marca en específico. La llamada “Customer Experience” se impondrá al precio y al producto como principal elemento diferenciador de las marcas.
Los CXO’s (Chief Experience Ofiicer) son necesarios para ayudar a alinear los recursos y optimizar las experiencias del cliente que generen ventas y crecimiento del negocio. Entre las habilidades que los distinguen se encuentran:
- Liderazgo corporativo en experiencia del cliente.
- Diseño y ejecución de campañas de lealtad, retención y satisfacción de los consumidores.
- Posicionamiento y protección de propiedad intelectual.
- Desarrollo y gestión de equipos de Customer Experience.
4- Presidente de Marca
Las personas buscan conectar más que nunca con los negocios a un nivel más profundo y personal. La persona en esta posición necesita construir una conexión con los productos o servicios en varios puntos de encuentro, llevando la innovación a los mensajes de la marca. De esta forma, se impulsa una imagen positiva de la misma y creando una “comunidad” de seguidores de marca leales.
Las personas responsables de este cargo requieren de las siguientes habilidades:
- Ser un storyteller experto
- Tener un entendimiento a profundidad de los perfiles de cliente persona y sus necesidades.
- Creatividad estratégica
- Comunicación fuerte
- Buenas habilidades de liderazgo
5- Ingeniero en Machine Learning

Se trata de la persona que está justo en la intersección entre la ingeniería de software y la ciencia de datos; una persona que aprovecha las herramientas del Big Data y los marcos de programación para garantizar que los datos sin procesar sean recopilados de las canalizaciones de datos; y se re-definan como modelos de ciencia de datos que están listos para escalarse según sea necesario.
Además, los ingenieros en Machine Learning también desarrollan programas que controlan computadoras y robots, los algoritmos que desarrollan habilitan a las máquinas para que identifiquen patrones por su cuenta y aprendan comandos e incluso pensar por sí mismas. Su popularidad y demanda crecen conforme las empresas adoptan tecnologías potenciadas por inteligencia artificial.
Entre las habilidades claves para ese puesto se requieren:
- Fundamentos informáticos y de programación
- Probabilidad y estadística
- Modelado y evaluación de datos
- Aplicación de algoritmos de machine learning y bibliotecas.
- Ingeniería de software y diseño de sistemas.
El futuro del marketing está en las manos de los profesionales antes mencionados. Si las compañías quieren evolucionar y aprovechar las nuevas herramientas y estrategias para una comunicación eficaz con su mercado, deberían valorar y buscar estos perfiles en su compañía.
WOM Group World of Marketing