Identificar para que sirve LinkedIn en tu empresa puede consolidar la presencia de tu marca en el mundo de los negocios. Es una red que ha evolucionado a la perfección con el perfil de los usuarios. Te compartimos las últimas noticias de esta red social fundada en 2012 y que cuenta ya con 260 millones de usuarios activos en un mes y más de 500 millones de usuarios registrados.
Desde que la red social fue adquirida en 2016 por Microsoft -en una operación cuyo valor se estima en 26 mil 200 millones de dólares- se han implementado una serie de cambios y nuevas funciones dirigidas a explotar su potencial social y de marketing.
La oportunidad de LinkedIn radica en que tratándose de una red enfocada a los negocios, del total de los usuarios, se estima que 40 millones son tomadores de decisiones, 10 millones son líderes de opinión y 60 millones son senior-influencers según datos de Hootsuite.
De esta forma, LinkedIn ha ido “pasando de ser un canal de social media de reclutamiento a una donde se comparte información de valor agregado de las diferentes profesiones”, (Juan Carlos Mejía; experto en Marketing Digital).
Las conexiones que se pueden crear a partir del fortalecimiento de tu red en LinkedIn son una gran oportunidad. ¿Sabías que la red está rankeada como una de las mejores en la generación de leads calificados? Además:
- Existen más de 20 millones de perfiles de empresas registrados en LinkedIn.
- 94 por ciento de profesionales enfocados en B2B utiliza la red social para distribuir contenido.
- Al menos dos usuarios nuevos se registran cada segundo, lo que resulta en 5.26 millones de nuevas cuentas por mes.
- Se generan 80 por ciento de leads.
- Tiene el mejor rango de conversión que otras plataformas de social media: 2.74 por ciento.
- 79 por ciento de mercadólogos B2B cree que LinkedIn puede funcionar como la mejor fuente de tráfico web a futuro.
- 43 por ciento de mercadólogos indica que la plataforma ayuda a atraer clientes.
Foto tomada de LinkedIn Blog
Índice de contenidos
Carousel Ads: Lo Más Nuevo en LinkedIn
El pasado Marzo, LinkedIn Ads significó un gran paso para fortalecer el posicionamiento de esta red como una plataforma para crear negocios: el marketing en video dentro de la plataforma permite crear contenidos patrocinados que aparezcan en el feed de noticias en formato auto-play pero sin audio, similar a lo que sucede en otras redes sociales.
Ahora, LinkedIn va más allá buscando crear un vínculo entre las marcas y sus audiencias apoyándose en el storytelling. El objetivo es el que siempre buscamos: crear una experiencia del usuario que genere altos niveles de recordación y de esta forma la marca se mantenga en el top of mind.
A través del carrusel podrás patrocinar contenido que permitiría a las empresas y marcas publicar hasta 10 tarjetas personalizables y deslizables dispuestas horizontalmente, facilitando a los usuarios tener interacción con las publicaciones.
Con el contenido patrocinado en carrusel, la marca podrá fortalecer conexiones con los usuarios a través de un storytelling más humano y divertido. Desde su lanzamiento en etapa de prueba, compañías como Hewlett Packard Enterprise y Volvo Canada han aprovechado el nuevo formato.
Conclusión:
Personalizar los contenidos y ajustarlos a cada etapa del buyer’s journey es una tarea diaria para las marcas. De esta forma, las relaciones se apoyan en el tipo de contenidos que responde a las necesidades de cada cliente.
LinkedIn evoluciona constantemente y ahora busca alinearse con las “stories” que puedes ver, por ejemplo, en Instagram o Facebook. Al final, se trata de ofrecer distintas opciones para visualizar lo más importante de una marca y conectar con clientes.
¿Estás buscando crear una estrategia integral para posicionar a tu marca en redes sociales? Da click aquí y con gusto podemos darte gratis una asesoría.