Hay muchas ideas creativas para entregar a tus clientes esas experiencias que los enganchen y se vuelvan fieles seguidores de tu marca. En WOM GP queremos que en tu marca, eso sea de los pilares de tu empresa. Echa un vistazo a algunas de las siguientes.
Índice de contenidos
1- Co-creación

Esta estrategia involucra al cliente en el diseño o elaboración del producto o servicio; es una de las más efectivas para vincular emocionalmente, pues combina personalización y participación. Para esta estrategia, las marcas hacen muy buen uso de las redes sociales. Tal fue el caso de Nike para el diseño de sus nuevos modelos running.
2- Marketing Food

En los últimos tiempos se han visto diferentes estrategias de marketing que tienen a la comida como herramienta de engagement. Hay diferentes corrientes, una de ellas el brainfood: pensar en alimentos saludables para tus eventos, alimentos que ayuden a pensar y estar activos, alimentos funcionales, bajos en azúcares para facilitar el trabajo mental.
Otra corriente es el brandfood: busca a través del catering o de la comida en general identificar los valores de la marca con un tipo de gastronomía. Dentro de este campo hay increíbles ideas para empezar: desde un catering sano, hasta uno temático en función del evento o del espacio. Y ¿por qué no? Hasta regalos o detalles gastronómicos como estrategia de marketing corporativo.
3- Regresión Infantil
Una de las mejores técnicas para conectar significativamente con nuestros clientes es sin duda el “volverse a sentir como niños” como diría García. “El fin es actuar, jugar, disfrazarse, o participar en serial games (videojuegos que tienen como propósito la formación). Jugar a ser niños despierta el lado más emocional del cliente.”
Además, puede ayudar a reencontrarse con emociones y sentimientos casi olvidados, desde los tiempos infantiles. Analicemos cómo lo lleva a cabo el Ciruqe du Soleil, por ejemplo.
El circo colabora con el evento de networking C2Montreal, diseñando programas creativos que invitan a los directivos a sumergirse en piscinas de bolas o a construir juguetes. Para ponerlo en un escenario más factible a nuestra empresa, podemos facilitarlo con habilitar un espacio dentro de las instalaciones/comercio para que los clientes puedan expresarse como niños, ofreciendo disfraces, tizas o pintura.
4- Llamada de los sentidos
El olor, el color y el sabor toman un lugar fundamental a la hora de transmitir emociones y sensaciones que puedan permanecer en la memoria de la persona. Para cumplir con esta difícil tarea, podemos recurrir a la aromaterapia, la colorterapia, la musicoterapia. La clave está en jugar con los sentidos para penetrar en el inconsciente del cliente.
- Aromaterapia: El uso de los colores es una herramienta poderosa para aumentar y fortalecer los recuerdos positivos; y crear una experiencia auténtica durante el proceso de compra del cliente.
Si consideras el marketing olfativo en tu negocio, tendrás beneficios como amenizar el ambiente, despertar o aumentar las sensaciones ligadas a la marca. Además, lograrás que los clientes tengan una visita más prolongada en la tienda, fidelizar a los clientes creando experiencias positivas.

- Colorterapia: La elección de los colores para nuevos productos, nuestra marca y su combinación en las diferentes campañas pude aportar mucho a tu empresa y también puede influir en tu comunicación y conexión con el cliente.

El atractivo de cualquier producto o cualquier publicidad está en los colores que se plasmen. Todo entra por los ojos y la primera impresión es la que se queda en la mente de la persona.
- Musicoterapia: La música en marketing no sólo tiene oportunidad en estrategias creativas de publicidad, sino que también se vuelve un modelo de negocio. La música también es uno de los mejores recursos para conectar con el cliente. Puede ser un excelente activo para que la persona guarde en su memoria el sonido de un anuncio, y la marca.

Musical notes round a head of the person. A vector illustration
- Neuromarketing: Podríamos decir que es lo que conecta a los recursos anteriores, con el objetivo de descubrir lo que piensa los clientes de una marca, un anuncio y llegar a lo más profundo de sus emociones para generar una experiencia completa, cómo se comporta el cerebro en un proceso de compra.

Medium
5- Teaser campaign (campaña de incógnita)
En esta estrategia el objetivo es sorprender, si sorprendes a los clientes, los impactas emocionalmente. Se trata de la búsqueda del efecto Wow por excelencia. Combina el efecto del storytelling con el efecto sorpresa de mantener una incógnita y un misterio durante cierto tiempo.

6- Advocacy marketing
También es llamado marketing de recomendación o de boca en boca. Este podríamos tomarlo como la culminación de todos nuestros esfuerzos, pues cumplimos con nuestro objetivo de entregar experiencias al cliente y nos agradecerán con su preferencia ante otras marcas, y generará que nos recomienden y se vuelvan embajadores de nuestra marca.
Conclusión:
Si queremos generar una experiencia auténtica en nuestros clientes, debemos seguir buscando personalizar la experiencia, haciendo uso de nuevas estrategias para lograr ser una marca única que permanezca y conecte a la perfección con el usuario. ¿Buscas un apoyo para que tu empresa empiece a crecer? Contáctanos para buscar la mejor estrategia para que tu negocio se vuelva un éxito.
WOM Group World of Marketing